Publicado
¿Qué son los fondos indexados y cómo funcionan?

Si no puedes superar al mercado, únete a él. Esta es la idea que hay detrás de los fondos indexados o fondos índice, un vehículo de inversión cuyo objetivo es replicar un índice del mercado.
Los fondos indexados son una tendencia al alza en el mundo de la inversión y una de las patas de la gestión pasiva. Sencillez, transparencia, diversificación y, sobre todo, costes muy limitados son sus principales ventajas.
Si te interesa unirte a esa tendencia, en este artículo vamos a ver que son los fondos indexados, cómo funcionan, qué debes tener en cuenta para invertir en fondos indexados y cómo puedes hacerlo. ¡Empecemos!
¿Qué es un fondo indexado?
Los fondos indexados son vehículos de inversión que replican el comportamiento de un índice de referencia. Estos índices suelen ser índices bursátil como el Ibex o el S&P 500 americano.
La filosofía de los fondos índice es sencilla y se basa en la gestión pasiva. Diferentes estudios han demostrado que muy pocos inversores y fondos de inversión son capaces de superar a su índice de referencia o benchmark a largo plazo. Un fondo indexado toma esa idea y lo que hace es copiar o replicar al índice, es decir, al mercado bursátil.
En lugar buscar las mejores acciones y el mejor momento para comprar, la estrategia de un fondo indexado es imitar al índice de la forma más fidedigna.
Este tipo de fondos de inversión no buscan generar alfa o batir el mercado, sino que intentan obtener una rentabilidad más próxima al índice posible. Por lo tanto, un inversor en fondos indexados, no deberá de esperar una rentabilidad superior al mercado.
Si estás dispuesto a formarte, tenemos un curso de fondos desde cero que mejorará tus habilidades analíticas y conseguirás gestionar como un profesional tu dinero.
A cambio, también puedes esperar unos costes mucho menores que con un fondo tradicional, porque el esfuerzo y equipo necesario para replicar un índice es menor que el de seguir una estrategia activa de inversión.
¿Son iguales los fondos indexados que los ETF?
Ambos productos son la base de la gestión pasiva, pero se trata de productos diferentes.
Un fondo indexado es como un fondo de inversión a todos los efectos y funciona exactamente igual (ahora te explico cómo). Mientras, un ETF o Exchange Trade Fund es un fondo que funciona como una acción. De hecho, también se conocen como fondos cotizados.
Esto hace que existan diferencias en el funcionamiento de ambos y también en su fiscalidad. De forma muy resumida, un ETF se puede comprar y vender en cualquier momento, como una acción, mientras que un fondo indexado se suscribe, traspasa y reembolsa al final del día.
A esto hay que añadir las diferencias fiscales, ya que un fondo índice tributa como un fondo de inversión y un ETF como una acción. Esta diferencia hace que con un fondo indexado no pagues impuestos si traspasas tu dinero a otro fondo (indexado o no), pero con un ETF sí, igual que ocurre con las acciones.
Cómo funcionan los fondos indexados
El funcionamiento de un fondo indexado es muy simple. Al invertir compras una serie de participaciones del fondo, cuyo valor subirá o bajará en función de lo que haga el índice de referencia que replique.
Después como partícipe, podrás comprar más participaciones, venderlas (reembolsar, en realidad) o traspasarlas a otro fondo. Exactamente igual que con un fondo de inversión tradicional.
Si necesitas ampliar información sobre quiénes intervienen en un fondo o cómo se calcula el valor de cada participación, puedes hacerlo en este artículo: cómo funciona un fondo de inversión
Tipos de fondos indexados: replica física o sintética
Como cualquier fondo de inversión, un fondo indexado invertirá tu dinero en diferentes activos, que en su caso serán las acciones del índice que siga manteniendo normalmente su ponderación.
Los fondos indexados pueden copiar a su índice de dos formas diferentes: mediante réplica física o réplica sintética.
Los fondos de réplica física tienen las acciones o bonos que forman el índice. Es decir, invierten directamente en esos activos. Por su parte, los fondos de réplica sintética invierten o copian el índice a través de un contrato derivado, normalmente un contrato swap. En otras palabras, no tienen las acciones del índice.
Estos son los dos tipos de fondos indexados según cómo repliquen al índice. La principal diferencia a nivel práctico es que los fondos de réplica física pueden ser más volátiles. A cambio, suelen ser más rentables según un estudio de la gestora Vanguard y, sobre todo, más transparentes.
¿Cuáles son las ventajas de los fondos indexados?
Ahora que ya sabes qué es un fondo indexado y cómo funciona, es el momento de ver cuáles son los pros y contras de este producto.
Ventajas de invertir en fondos indexados
- Bajo coste: debido a que los fondos indexados adoptan un enfoque pasivo al rastrear un índice, tiene unos costes de gestión más bajos que un fondo de gestión activa. Como ya has visto, hace falta menos equipo para gestionar un fondo índice, lo que supone menores costes y más comisiones y se traduce en rentabilidad adicional para ti. Recuerda que toda comisión que pagas de más es un rendimiento menos que recibes.
- Requiere poco conocimiento financiero: la inversión en índices es relativamente más fácil en comparación con la creación de una cartera de inversión por tu cuenta. No tienes que analizar empresa por empresa, sector por sector. La propia filosofía de la indexación es mucho más sencilla y fácil de entender que el análisis de empresas individuales o de fondos de inversión.
- Comodidad y diversificación: las carteras de los fondos indexados están formadas por miles de empresas, por lo que sería muy difícil replicarlas a nivel individual. Para ponerlo en perspectiva, un fondo indexado al MSCI World Index invierte en más de 1.500 empresas de los 23 países más desarrollados del mundo y cubre cerca de un 85% de la capitalización de mercado de cada uno de ellos.
- Es más fácil de gestionar: invertir a través de fondos indexados es más sencillo y lleva mucho menos tiempo que crear tu propia cartera de acciones o de fondos de inversión. Hacerlo no tendría por qué llevarte más de 30 minutos al mes.
- Limites de inversión asequibles. Los fondos indexados son baratos y muy accesibles. Aunque los hay con límites de entrada elevados, lo normal es que puedas empezar con poco capital.
- Rentabilidad: la inversión indexada ha arrojado mejores resultados que la gestión activa a largo plazo. Este es el resultado en periodos de 5 años según un estudio de Indexa Capital.
Desventajas de invertir en fondos indexados
- Falta de protección contra pérdidas: no hay límite de pérdidas, pero esto es algo intrínseco a cualquier tipo de inversión.
- Volatilidad: al invertir en todo el índice, una cartera de fondos puede y suele ser más sensible a los movimientos del mercado que una de acciones.
- Cartera de inversión establecida: no se puede agregar o eliminar ninguna empresa. La rotación de la cartera del fondo dependerá de la rotación de la cartera del índice.
- No puedes vencer al mercado: tu rentabilidad va a ser siempre inferior a un índice de referencia y, en cualquier caso, estará capada a lo que consiga el mercado.
- Funcionan a largo plazo: la indexación es una estrategia que ofrece mejores resultados a largo plazo, en concreto para periodos de más de 10 años.
¿Cómo invertir en fondos indexados?
Puedes invertir en fondos indexados por tu cuenta o hacerlo a través de un roboadvisor. Con la primera opción serás tú quien tengas que encargarte de todo, mientras que con la segunda estarás asesorado por un gestor automatizado de inversiones.
Así es como puedes empezar a invertir en fondos índice en España según la opción que escojas.
Invertir a través de un roboadvisor
Esta es la opción más sencilla y rápida. Un roboadvisor es un gestor automatizado de inversiones que básicamente crea carteras de fondos indexados globalmente diversificadas.
El funcionamiento de esta herramienta es muy simple. A través de un test inicial, el roboadvisor identifica tu perfil como inversor y te ofrece una de sus carteras de fondos indexados y ETFs adaptada a ese perfil.
Una vez empieces a invertir, el roboadvisor se encargará de todo. Adaptar la cartera al mercado y mantener la distribución de activos. Eso, y la elección de activos, es lo que tendrías que hacer si inviertes en fondos índice por tu cuenta.
Esa sencillez es una de sus ventajas y también de sus inconvenientes. Y es que tú no puedes elegir los valores que quieres que formen parte de tu cartera, están ya definidas por el roboadvisors dependiendo de tu perfil de inversión.
Fuente: Rankia Infografia: Bankinter
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
Jordi Martret resume la actualidad de los mercados.
-
La deuda y las divisas de América Latina atraen a los inversores
-
La desaceleración de la economía mundial continuará en medio de indicios de resiliencia y la reapertura de China (II)
-
¿por qué ha sido una semana salvaje?
-
Más allá de Jackson Hole: los bonos y las bolsas mundiales
-
Nerviosismo global
-
El mercado y la regulación golpean: las EAFs cierran 2018 con menos patrimonio y entidades, pero más clientes profesionales
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.49% | 9.502.00 | 9.499.00 | 9.548.90 | 9.542.40 | 9.477.30 | 16 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.13% | 4.207.16 | 4.211.04 | 4.212.59 | 4.218.69 | 4.178.44 | 15 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.09% | 15.557.29 | 15.473.80 | 15.571.86 | 15.592.27 | 15.471.75 | 15 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.40% | 7.184.82 | 7.157.39 | 7.213.90 | 7.203.97 | 7.133.65 | 15 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.07% | 7.683.91 | 7.678.62 | 7.678.62 | 7.735.16 | 7.640.80 | 16 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.09% | 13.211.81 | 13.287.17 | 13.223.99 | 13.353.22 | 13.200.64 | 10 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.23% | 4.320.06 | 4.341.74 | 4.330.00 | 4.357.40 | 4.316.49 | 10 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.31% | 33.963.84 | 34.077.08 | 34.070.42 | 34.156.15 | 33.947.24 | 10 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 0.52% | 32.402.41 | 32.189.32 | 32.571.03 | 32.535.67 | 32.154.53 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 2.28% | 18.057.45 | 17.578.26 | 17.655.41 | 18.078.69 | 17.573.81 | 23 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 1.55% | 3.132.43 | 3.084.76 | 3.084.70 | 3.132.56 | 3.078.80 | 1 día ago |