Miedo a una década perdida para el método de inversión 60/40

Muchos analistas llevan tiempo tratando de enterrar el sistema más tradicional de equilibrio y diversificación de las carteras de inversión, que consiste en poner un 60% del dinero en Bolsa y un 40% en deuda.
Tradicionalmente, cuando la renta variable bajaba en una recesión o frenazo económico, la renta fija hacía de colchón. Y viceversa. Pero en la última década, desde el mínimo que la Bolsa tocó durante la crisis financiera en marzo de 2009, esa relación inversa se rompió para deleite de los inversores, ya que los dos mercados subieron en paralelo.
El temor es que, ahora, si se cumple un escenario de subidas de inflación y flojo crecimiento, ambos activos caigan también a la vez, arrastrando a las carteras 60/40. Algo así sucedió en el mes de septiembre, pero ahora en octubre se han recuperado, sobre todo gracias a la Bolsa.
“Como resultado de la fuerte recuperación tras el Covid, las valoraciones de acciones y bonos están cerca de sus máximos históricos”, señala Goldman Sachs en un informe. “Pero elmixde crecimiento e inflación en el nuevo ciclo puede ser menos favorable, por la preocupación ante una posible estanflación[estancamiento e inflación alta]”.
En este escenario, la falta de crecimiento haría bajar la Bolsa, y la inflación obligaría a subidas de tipos, castigando a los bonos.
Si a ello se suma que las valoraciones son muy elevadas, Goldman cree que la inversión 60/40 puede afrontar “una década perdida”. Según sus cálculos, el retorno anual real de estas carteras podría ser de solo el 1,6% anual en los próximos ejercicios. Se trata de un fuerte desplome frente al 11% ganado cada año desde la crisis financiera.
Poner más en Bolsa no es solución. Según Credit Suisse, una cartera 70/30 solo dará una rentabilidad del 2% anual a medio plazo.
Esta perspectiva justifica la diversificación que buscan los inversores en otros activos. Pero no hay consenso; materias primas, inmuebles, divisas, capital riesgo, oro…y bitcoin son algunos de los refugios utilizados.
Fuente: Expansión
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
El hidrógeno verde: todo lo que hay que entender antes de abordar su inversión
-
Ramón Alfonso nos recomienda 6 libros para el análisis de la bolsa
-
Podcast. Nervios por el límite de deuda (y algo más)
-
Iniesta, Messi, Elon Musk, Kardashian y las ‘cripto’
-
BUNGE ENTRE LOS LIDERES EN AGROINDUSTRIA – 9 JUNIO 2022
-
Cuánto cuesta comprar y vender en Bolsa a destiempo
-
MALOS tiempos para los BONOS [Cómo Funciona la Renta Fija] por Sergi Torrens
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.68% | 9.102.90 | 9.137.90 | 9.165.50 | 9.186.40 | 9.080.40 | 7 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.10% | 4.099.85 | 4.084.78 | 4.095.59 | 4.126.60 | 4.061.94 | 6 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.10% | 15.099.92 | 14.979.81 | 15.085.21 | 15.174.63 | 14.948.08 | 6 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.00% | 6.996.73 | 6.959.52 | 6.997.05 | 7.050.69 | 6.948.03 | 6 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.77% | 7.412.45 | 7.470.16 | 7.470.16 | 7.490.18 | 7.385.92 | 7 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 1.35% | 13.236.01 | 13.092.90 | 13.059.47 | 13.258.76 | 13.072.52 | 60 mins ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.81% | 4.263.75 | 4.233.83 | 4.229.45 | 4.268.50 | 4.220.48 | 1 hora ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.39% | 33.129.55 | 33.034.18 | 33.002.38 | 33.156.45 | 32.873.23 | 1 hora ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 2.28% | 30.526.88 | 30.765.03 | 31.237.94 | 30.830.85 | 30.487.67 | 16 horas ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 0.78% | 17.195.84 | 17.266.82 | 17.331.22 | 17.266.82 | 17.094.00 | 14 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 0.10% | 3.110.48 | 3.117.76 | 3.107.32 | 3.121.84 | 3.105.94 | 7 días ago |