Martret, de Norz Patrimonia: “Cuídate de los Idus de Marzo”

Artículo publicado en Citywire por Jordi Martret, CFA, CAIA, Director -área de inversiones de Norz Patrimonia
“Cuídate de los Idus de Marzo”. De la obra “Julio César” de William Shakespeare.
Tampoco Julio Cesar esperaba tener un mes de marzo tan complicado como el que hemos tenido, no ya de mercados sino a nivel humano con todos nosotros “confinados” en nuestras casas, aunque para él la cosa acabó muy mal…
Finaliza marzo con un crack bursátil comparable a lo vivido en otros períodos como 2008 o 1987. A pesar de los paralelismos que se hace con la crisis del 2008, no tiene nada que ver a lo sucedido entonces, donde existía una fuerte burbuja inmobiliaria y una situación que ya en el año 2006 comenzó a deteriorarse pero que, aunque no explotó hasta el 2008 ya llevábamos casi dos años con muchos problemas de liquidez en los mercados. Por el contrario, antes de la llegada del COVID 19 asistíamos a unos mercados que sin ser baratos tampoco estaban en valoraciones de burbuja, apoyados por niveles bajos de tipos de interés y un ciclo económico (sobretodo en los EE. UU) fuerte y sostenido en el tiempo que de ningún modo hacían presagiar lo que ha sucedido. Un colega de profesión definió la situación como que “esperábamos la posible crecida de un río y apareció un tsunami”
La rapidez y virulencia de esta enfermedad ha colapsado las sociedades y ha obligado a parar completamente todo y ha provocado una situación de pánico en los mercados similar al que se ha dado en el pasado ante eventos completamente inesperados. A partir de ahora será muy sencillo explicar el concepto de cisne negro simplemente describiendo lo que ha pasado.
Para que comprendan la diferencia entra ambas crisis hagamos la siguiente analogía, si el sistema económico fuera un edificio, en la crisis del 2008 todas las tuberías de agua reventaron y tuvieron que repararse y después hacer que el agua circulara, en la crisis actual las tuberías siguen intactas y es necesario hacer lo necesario para que el agua siga circulando y de esto son conscientes los gobiernos y harán todo lo posible para que esas tuberías no se rompan.
Es indudable que toda esta situación va a afectar a la economía y posiblemente muchas cosas cambiarán para siempre y otras seguirán exactamente igual, no cabe duda de que los gobiernos y bancos centrales van a realizar un esfuerzo titánico para intentar que las empresas sigan funcionando durante este tiempo de parada, a partir de ahí se abre la incógnita de lo que puede durar esta crisis y que mas grave será a medida que estemos más tiempo en casa.
Si nos centramos en los mercados financieros, antes que nada, es importante no confundir ciclo económico con ciclo de bolsa. La bolsa ya ha anticipado esta crisis económica con las fuertes caídas que hemos visto, seguramente vamos a seguir teniendo volatilidades extremas en los mercados durante toda la primera mitad de año, alternando fuertes subidas con fuertes bajadas. De todas formas, estos períodos, aunque negativos, siempre comportan oportunidades históricas de formar carteras con acciones que se han quedado muy ajustadas de precios. ¿Hemos visto los mínimos? Todavía es pronto para afirmarlo, dependerá principalmente de que la enfermedad realmente se vaya controlando o que no, uno de los grandes miedos en los gobiernos es que pudiera haber una segunda oleada una vez controlada, por lo que las restricciones se irán levantando paulatinamente, por tanto el impacto en el PIB global para este año será sustancial, pero de lo que no tenemos ninguna duda es que los mercados financieros en su momento, más tarde o más temprano, anticiparán una recuperación económica y se han de aprovechar estos difíciles meses para comprar compañías poco endeudadas y con sólidos negocios y que puedan aprovecharse del nuevo entorno que quedará después de este tsunami que estamos viviendo.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionadosStock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.49% | 9.502.00 | 9.499.00 | 9.548.90 | 9.542.40 | 9.477.30 | 16 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.13% | 4.207.16 | 4.211.04 | 4.212.59 | 4.218.69 | 4.178.44 | 15 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.09% | 15.557.29 | 15.473.80 | 15.571.86 | 15.592.27 | 15.471.75 | 15 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.40% | 7.184.82 | 7.157.39 | 7.213.90 | 7.203.97 | 7.133.65 | 15 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.07% | 7.683.91 | 7.678.62 | 7.678.62 | 7.735.16 | 7.640.80 | 16 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.09% | 13.211.81 | 13.287.17 | 13.223.99 | 13.353.22 | 13.200.64 | 10 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.23% | 4.320.06 | 4.341.74 | 4.330.00 | 4.357.40 | 4.316.49 | 10 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.31% | 33.963.84 | 34.077.08 | 34.070.42 | 34.156.15 | 33.947.24 | 10 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 0.52% | 32.402.41 | 32.189.32 | 32.571.03 | 32.535.67 | 32.154.53 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 2.28% | 18.057.45 | 17.578.26 | 17.655.41 | 18.078.69 | 17.573.81 | 23 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 1.55% | 3.132.43 | 3.084.76 | 3.084.70 | 3.132.56 | 3.078.80 | 1 día ago |