Publicado
Los fondos alternativos duplicarán los activos en Europa a final de 2026

Visto en: www.rsocial.expansionpro
Ni un paso atrás. Ni la guerra en Ucrania ni el fuerte rebote de la inflación y tampoco las peores proyecciones que hablan de la entrada en recesión de la Unión Europea parecen, por ahora, trabas suficientes para acabar con la progresión que la inversión alternativa ha vivido en la región en los últimos años.
Al contrario. La adversidad propiciará grandes oportunidades para esta industria, según prevé Preqin.
El servicio de análisis, experto en este sector, calcula que en los próximos cuatro años los fondos de private equity, de deuda, de infraestructuras no cotizadas o de venture capital, entre otras estrategias que se engloban dentro de los activos alternativos, duplicarán con mucho la bolsa agregada de recursos que gestionan ahora, y que está tasada en 2,2 billones de euros (último dato disponible a cierre 2021).
Al finalizar 2026 esta industria alcanzará los 4,9 billones de euros de patrimonio administrado, total en el que se integra el valor de las posiciones adquiridas y también el capital pendiente de inversión de los fondos que buscan rentabilidad con estas estrategias diversas, recoge el informe Alternatives in Europe 2022 distribuido por Preqin hace pocos días.
Previsión
Esta perspectiva de incremento de los activos gestionados implica una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, compound annual growth rate) del 14%. Aunque no todos los productos contarán con igual recorrido.
Para Preqin, las infraestructuras son el activo que dará un salto mayor, con una CARG del 24%. El private equity, por otra parte, se afianzará a la cabeza del sector en Europa con una cartera de 2,1 billones de euros, representativos del 43% de la bolsa total acaparada por los alternativos.
Desde la pasada crisis financiera, y apoyada en el interés de los partícipes por los productos capaces de ofrecer grandes rentabilidades en un entorno de bajos tipos de interés –situación que castiga a la renta fija– y de fuerte volatilidad de las bolsas, este tipo de inversión ha disfrutado de una etapa de apogeo sin precedentes en Europa.
Los alternativos han conservado el tirón incluso durante la pandemia, periodo en el que han aparecido oportunidades que han contribuido a generar todavía más apetito por estos activos, con el caso del venture capital, que enfoca a la financiación de las start up, como principal exponente.
No obstante, la situación provocada a partir de la invasión rusa de Ucrania tiene ingredientes distintos y plantea nuevos obstáculos y retos a raíz, sobre todo, del repunte de la inflación y del consiguiente alza de los tipos de interés.
Ante este giro del mercado, no han tardado en aparecer dudas sobre el efecto que el cambio de condiciones puede acarrear para la industria de inversión alternativa en Europa.
Oportunidad
Preqin se ubica entre las entidades de prospección optimistas y confía en la labor del sector para dar solución a los problemas que ha traído la nueva coyuntura.
El peso de este tipo de inversiones en Europa ha ganado importancia suficiente para resultar clave a la hora de “lograr crecimiento económico y resiliencia frente a los desafíos”, defiende el servicio de análisis.
“Europa se encuentra en una crisis energética. Los gobiernos y el Banco Central Europeo se preparan para un duro invierno, mientras la inflación frena los ingresos reales”, exponen desde Preqin. “La importancia de los alternativos para ayudar a reequilibrar las cadenas de suministro quedará patente, ya que éstos siguen desempeñando un papel central en la transición energética hacia la independencia del petróleo y el gas rusos”, añaden los expertos.
“El camino a largo plazo hacia la independencia energética se recorrerá con la inversión alternativa en el centro de la transición energética”, recalca Alex Murray, vicepresidente de Research Insights de Preqin.
“Ante el empeoramiento del contexto económico con una inflación persistente y unas tasas de interés en aumento, este sector ofrece a los inversores vías para diversificar su exposición al riesgo”, concluye.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
A cuestas con la inflación
-
No todo es incertidumbre
-
EL PATRIMONIO DE FONDOS GESTIONADO A TRAVÉS DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO O GESTIÓN DISCRECIONAL CRECE UN 17% EN EL ÚLTIMO AÑO
-
Podcast: mensaje agresivo de los bancos centrales
-
La batalla contra la inflación
-
AudioResumen. Las consecuencias económicas del conflicto
-
Podcast: proteger el euro
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.76% | 10.223.40 | 10.153.50 | 10.146.00 | 10.229.00 | 10.139.70 | 22 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 1.11% | 4.523.31 | 4.477.04 | 4.473.77 | 4.531.54 | 4.477.04 | 21 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.78% | 16.759.22 | 16.644.62 | 16.628.99 | 16.782.72 | 16.630.18 | 21 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 1.32% | 7.526.55 | 7.441.00 | 7.428.52 | 7.545.68 | 7.437.97 | 21 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.54% | 7.554.47 | 7.513.72 | 7.513.72 | 7.581.32 | 7.509.83 | 21 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.45% | 14.403.97 | 14.279.50 | 14.339.99 | 14.416.92 | 14.264.96 | 16 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.41% | 4.604.37 | 4.576.20 | 4.585.59 | 4.609.23 | 4.574.06 | 16 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.36% | 36.247.87 | 36.084.82 | 36.117.38 | 36.296.20 | 36.061.64 | 16 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 1.68% | 32.307.86 | 32.600.47 | 32.858.31 | 32.604.35 | 32.205.38 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 0.07% | 16.334.37 | 16.373.44 | 16.345.89 | 16.464.14 | 16.249.15 | 1 día ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 0.11% | 2.969.56 | 2.965.39 | 2.966.21 | 2.980.83 | 2.962.33 | 1 día ago |