Publicado
Las tribulaciones de un chino en China (Julio Verne)

Se han encontrado alguna vez viendo un partido de baloncesto que después de los cuatro cuartos y sus añadidas tres prórrogas, resulta que el partido se decide en una última posesión de apenas unos segundos y hacen un comentario parecido a que quizás hubiera sido mejor ahorrarnos el partido y jugar esos últimos segundos.
Sacamos una sensación parecida a la reunión de Jackson Hole de la FED, llevamos todo el año hablando de la importancia de esta reunión y que sería clave para vislumbrar los siguientes pasos de la Reserva Federal y de otros Bancos Centrales…bueno, pues hablando en términos deportivos, “patadón hacia delante de la FED”. ¿Podía haber hecho algo diferente la FED? Creemos que no, hemos comentado por activa y pasiva que la FED de ninguna manera se va a pegar un tiro en el pie y dados los últimos datos que muestran una leve desaceleración de la recuperación y el frenazo en las vacunaciones combinado con la variante delta, han decidido tomarse su tiempo para iniciar un tapering agresivo, de subidas de tipos olvídense ni en Europa no en EUA antes del 2023. En Europa entramos en un período que podemos calificar de “interesante”, la inflación ha sorprendido al alza y la facción más partidaria de levantar estímulos monetarios se han lanzado sobre el BCE con fuertes presiones, no deja de ser una lucha entra países que sin duda la partida de la Sra. Merkel ha iniciado, la zona Euro la va a echar mucho de menos, había logrado mantener un cierto equilibrio entre los intereses de todos los países.
La Sra. Christine Lagarde como Presidenta del BCE tiene un reto monumental, países como Alemania y Holanda necesitarían subir tipos, pero España, Italia, Francia, Grecia y Portugal de ninguna manera se pueden permitir subidas de tipos dados sus elevados niveles de deuda. No olvidemos que por estatutos el objetivo del BCE es de luchar contra la inflación, a diferencia de la FED que es el obtener el pleno empleo y crecimiento económico. Mientras tanto en China, su gobierno está desesperado por fomentar la natalidad, aparte de pegar un “tirón de orejas” y recordar a sus billonarios como el Sr. Jack Ma, quien manda, detrás de todos movimientos está el facilitar que las familias chinas puedan tener más hijos, por eso se ha intervenido en sectores como el educativo, el inmobiliario, salud. Invertir en China o en cualquier país que no sea una democracia occidental siempre comporta un riesgo político adicional que debe de asumirse y que tenemos en cuenta.
En nuestras carteras China tiene un peso muy pequeño, precisamente, por tener en cuenta dicho riesgo político, pero recordemos que actualmente es el segundo país del mundo a nivel de PIB y que China posiblemente sobrepasará a los Estados Unidos en el liderazgo antes del 2030. Actualmente su PIB es mas del 20% del PIB mundial. Sencillamente no tiene ningún sentido evitar estar invertido en China, no sabemos los meses que durará esta situación, pero si tenemos claro que hay que tener exposición a la segunda economía del mundo que, además, año a año es la que más aporta al crecimiento global y, precisamente, períodos turbulentos como el actual son los adecuados para construir posiciones y no para deshacerlas. Nuestro posicionamiento no varía, las políticas de los bancos centrales van a seguir muy expansivas mientras no se pueda controlar la enfermedad, en un escenario de liquidez ilimitada y tipos bajos las acciones seguirán siendo el activo más atractivo. Las valoraciones son exigentes y hay que ser selectivos y centrarse en empresas de calidad.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
Podcast: subidas globales
-
La desaceleración de la economía mundial continuará en medio de indicios de resiliencia y la reapertura de China (I)
-
Podcast: Papel complicada para Christine Lagarde
-
Podcast: Volatilidad, rally, Fed y recesión en UK
-
Podcast: Cara y cruz de las grandes tecnológicas
-
Podcast: La inflación protagonista
-
Podcast: cambio de narrativa
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.49% | 9.502.00 | 9.499.00 | 9.548.90 | 9.542.40 | 9.477.30 | 16 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.13% | 4.207.16 | 4.211.04 | 4.212.59 | 4.218.69 | 4.178.44 | 16 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.09% | 15.557.29 | 15.473.80 | 15.571.86 | 15.592.27 | 15.471.75 | 16 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.40% | 7.184.82 | 7.157.39 | 7.213.90 | 7.203.97 | 7.133.65 | 15 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.07% | 7.683.91 | 7.678.62 | 7.678.62 | 7.735.16 | 7.640.80 | 16 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.09% | 13.211.81 | 13.287.17 | 13.223.99 | 13.353.22 | 13.200.64 | 10 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.23% | 4.320.06 | 4.341.74 | 4.330.00 | 4.357.40 | 4.316.49 | 10 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.31% | 33.963.84 | 34.077.08 | 34.070.42 | 34.156.15 | 33.947.24 | 10 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 0.52% | 32.402.41 | 32.189.32 | 32.571.03 | 32.535.67 | 32.154.53 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 2.28% | 18.057.45 | 17.578.26 | 17.655.41 | 18.078.69 | 17.573.81 | 23 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 1.55% | 3.132.43 | 3.084.76 | 3.084.70 | 3.132.56 | 3.078.80 | 1 día ago |