Publicado
IDEAS DE INVERSION EN BOLSA HOY – 21 ABRIL 2022

El S&P500 ha finalizado el primer trimestre de 2022 con una caída del -4,95% y en Stoxx 600 europeo en -6,55%, gracias a un mes de marzo muy bueno que tuvo fuertes rebotes en EE.UU. con lo que las pérdidas se han reducido ostensiblemente, durante el mes de marzo.
La invasión rusa de Ucrania ha provocado una situación en los mercados crítica, después de dos años de COVID y con los Bancos Centrales al límite de sus posibilidades de seguir apoyando la economía, esta invasión llega justo en un momento de extrema debilidad, si uno fuera mal pensado podría pensar que el momento no ha sido escogido, precisamente, al azar. Las consecuencias inmediatas han sido caídas de las bolsas y subidas de las materias primas y el oro, creando unos repuntes importantes en la inflación a nivel global, acercándonos a niveles no vistos desde los años 80.
En el largo plazo, ha quedado completamente en evidencia la total dependencia del mundo occidental a nivel energético y de materias primas de países como Rusia y China, ya saben ese dicho del zorro guardando el gallinero. En occidente van a darse inversiones tanto en energías renovables como tradicionales e incluso centrales nucleares que tenían fecha de caducidad, posiblemente vayan a alargar su vida útil e incluso el Reino Unido ya habla de poner en marcha algunas nuevas.
Para los próximos meses todo estará supeditado a la evolución de la situación en Ucrania, una finalización rápida podría limitar parcialmente los daños, aunque vemos irreversible una serie de sanciones hacia Rusia que seguramente hará que la tensión geopolítica continúe, será clave el posicionamiento de China, su papel es clave en esta crisis y el parón económico que sufren combinado con el fuerte rebrote en la COVID y el cierre de grandes ciudades que están sufriendo, hace que en teoría China no esté en situación de grande aventuras, recordemos que entre Europa y EE.UU. compran un peso muy fuerte de sus exportaciones, si nos ceñimos a un razonamiento económico China debería estar interesada en una resolución rápida.
¿Qué empresas pueden sobrevivir y beneficiarse en este entorno incierto?
En mi opinión, en este entorno, tenemos que identificar empresas con las siguientes características:
– Negocios que puedan absorber inflación y traspasarla hacia sus clientes;
– Negocio con niveles moderados de deuda financiera, que los haga poco sensibles a subidas en los tipos de interés y menos sensibles a una posible desaceleración de la actividad económica;
– Negocios con elevadas barreras de entrada y clara ventaja competitiva.
Negocios más vinculados a América, en menor medida a Asia y, por último, en Europa. Esta última es más susceptible de verse directamente afectada por la geopolítica rusa.
Hoy os proponemos varias ideas de empresas con capacidad de superar las adversidades de la elevada inflación, las subidas de tipos de interés, los riesgos derivados de la guerra de Ucrania y de un menor crecimiento económico:
LVMH
Empresa francesa dedicada a los artículos de lujo en todo el mundo. LVMH tiene algunas de las marcas de lujo más deseadas del mundo en su cartera. No solo las marcas sólidas y la presencia global, sino también su fuerte presencia en zonas económicas emergentes, destacando Asia, son favorables para el negocio futuro de LVMH. La inflación no es un problema por su capacidad de absorber y trasladar incrementos de precios, sino que puede actuar como un posible catalizador para la compañía. Los artículos de lujo de alta gama son uno de los sectores a posicionarse en el entorno económico actual. Los fundamentales financieros y de negocio son excelentes y con una fuerte ventaja competitiva.
ESTEE LAUDER
Estée Lauder tiene un poderoso conjunto de marcas que ha permitido a la empresa crecer más rápido que sus mercados. La valoración actual de las acciones de Estée Lauder es mucho más razonable y cercana a sus promedios históricos, y resulta atractiva. Los fundamentales financieros y de negocio son excelentes y con una fuerte ventaja competitiva.
MICROSOFT
Microsoft desarrolla y otorga licencias de software para consumidores y empresas de todo el mundo. La empresa está organizada en tres segmentos: Productividad y procesos comerciales (32 % de los ingresos), Inteligencia en la nube (36 %) e informática personal (32 %). Microsoft es un negocio diversificado y resistente protegido por fuertes barreras de entrada. La compañía está bien posicionada y lista para crecer en los próximos años. Creemos que este tipo de negocio de alta calidad debería ser una posición central para los inversores a largo plazo. Los fundamentales financieros y de negocio son excelentes y con una fuerte ventaja competitiva.
ALPHABET
Alphabet es una empresa atractiva para un entorno de alta inflación. Alphabet tiene un balance inmaculado con más efectivo disponible que pasivos totales y está generando $76 mil millones en ingresos netos, lo que anula aún más el riesgo de inflación. El mercado de la publicidad digital está creciendo rápidamente; Alphabet está listo para capitalizarlo. Alphabet es el tercer mayor proveedor de servicios en la nube, otro mercado que muestra un sólido crecimiento. Alphabet tiene un valor razonable a los precios actuales con mucho potencial alcista.
DEERE & CO
Deere lleva una marca premium entre los proveedores de equipos agrícolas y tiene una red de concesionarios con una fuerte ventaja competitiva en todo el mundo. Se beneficia de la fuerte demanda y el aumento en equipos agrícolas automatizados. Tiene un sólido historial de rentabilidad del capital y parece tener un precio atractivo en función de sus perspectivas futuras. Los fundamentales financieros y de negocio son excelentes y con una fuerte ventaja competitiva.
STRYKER
Stryker es una empresa de tecnología médica. La empresa opera a través de dos segmentos, MedSurg y Neurotecnología, y Ortopedia y Columna Vertebral. Creemos que el negocio de neurotecnología y columna vertebral de Stryker podría crecer más rápido que sus competidores. Los fundamentales financieros y de negocio son excelentes y con una fuerte ventaja competitiva.
DISCLAIMER
Este documento está escrito únicamente a título informativo. No constituye una oferta para comprar o vender ningún producto financiero ni para participar en cualquier estrategia particular de negocio alguna en cualquier jurisdicción. No constituye, ni podrá ser utilizado, como forma alguna de compromiso o contrato por parte NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. y no genera obligación legal alguna para dicha Entidad.
Este es un documento comercial y como tal las opiniones contenidas en el mismo no deben considerarse asesoramiento o recomendación de comprar o vender acciones. Queda a discreción del lector, basarse en información contenida en este material.
Debe señalarse que el valor de las inversiones y sus rendimientos pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los acuerdos fiscales, y los inversores pueden no recuperar el importe íntegro invertido. La inversión en los Fondos conlleva riesgos y puede no ser adecuada para usted. Los cambios en los tipos de cambio pueden tener un efecto desfavorable sobre el valor, precio o rendimiento de los fondos o de las inversiones subyacentes extranjeras. Los resultados y rentabilidades pasadas no constituyen una indicación fiable de los resultados futuros. No se garantiza que cualquier previsión realizada se materialice. Por otra parte, aunque nuestra intención consiste en lograr el objetivo de inversión del fondo de inversión, no podemos garantizar que dicho objetivo vaya a cumplirse. Los escenarios de rentabilidad están influenciados por las condiciones y los movimientos del mercado y pueden cambiar con el tiempo.”
El informe no está dirigido, o destinado a la distribución ni a ser utilizado por cualquier persona o Entidad que sea ciudadano, o residente, o que esté localizado en cualquier jurisdicción en la que la distribución, publicación, disponibilidad o uso del informe sean contrarios a la legislación aplicable, o que implique para NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. cualquier obligación de registro o de autorización dentro de dicha jurisdicción a la que no se esté dando cumplimiento.
La información suministrada en este documento representa la opinión de NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. y, a pesar de que está basada en criterios objetivos y se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, no garantizamos su exactitud ni que ésta sea completa o veraz y no debería basarse en la misma para tomar su decisión de inversión. Dicha opinión queda expresada en la fecha de emisión del documento, sujeta a los cambios experimentados por los mercados. NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. no se responsabiliza de la toma de decisiones que se fundamenten en esta información.
Cláusula de Exención de Responsabilidad
NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. considera que la información que expone en este documento es correcta en la fecha de su publicación, pero no garantiza su autenticidad e integridad y declina toda responsabilidad por las posibles pérdidas derivadas de su uso.
NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. sus administradores, representantes, asociados, sociedades controladas, directores, socios, empleados o asesores asumen responsabilidad alguna en relación con dicha información, ni de cualquier uso no autorizada de la misma.
Fuentes: Centro de Inversiones NORZ PATRIMONIA EAF, S.L.; Bloomberg, Morningstar,… y elaboración propia.
Copyright © 2022 NORZ PATRIMONIA EAF, S.L. All rights reserved. © Queda prohibida la reproducción, duplicación, redistribución y/o comercialización, total o parcial, de los contenidos de este documento, ni aun citando las fuentes, salvo consentimiento previo por escrito de NORZ PATRIMONIA EAF, S.L.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
Decálogo del inversor segun la CNMV
-
COMENTARIO FLASH DE MERCADO OCTUBRE 2020 (COVID19 y Elecciones EEUU)
-
EE.UU. y su techo de deuda: un riesgo de impago que solo depende de la voluntad política
-
EE.UU.-China: El mercado se aferra al ‘cambio de tono’. ¿Qué trama Trump?
-
10 de las mejores frases de Warren Buffett
-
La desaceleración de la economía mundial continuará en medio de indicios de resiliencia y la reapertura de China (II)
-
Ramón Alfonso nos recomienda 6 libros para el análisis de la bolsa
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.49% | 9.502.00 | 9.499.00 | 9.548.90 | 9.542.40 | 9.477.30 | 16 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.13% | 4.207.16 | 4.211.04 | 4.212.59 | 4.218.69 | 4.178.44 | 16 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.09% | 15.557.29 | 15.473.80 | 15.571.86 | 15.592.27 | 15.471.75 | 16 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.40% | 7.184.82 | 7.157.39 | 7.213.90 | 7.203.97 | 7.133.65 | 16 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.07% | 7.683.91 | 7.678.62 | 7.678.62 | 7.735.16 | 7.640.80 | 16 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.09% | 13.211.81 | 13.287.17 | 13.223.99 | 13.353.22 | 13.200.64 | 10 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.23% | 4.320.06 | 4.341.74 | 4.330.00 | 4.357.40 | 4.316.49 | 10 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.31% | 33.963.84 | 34.077.08 | 34.070.42 | 34.156.15 | 33.947.24 | 10 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 0.52% | 32.402.41 | 32.189.32 | 32.571.03 | 32.535.67 | 32.154.53 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 2.28% | 18.057.45 | 17.578.26 | 17.655.41 | 18.078.69 | 17.573.81 | 23 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 1.55% | 3.132.43 | 3.084.76 | 3.084.70 | 3.132.56 | 3.078.80 | 1 día ago |