¿Es el IPC el indicador más fiable para medir la inflación?

El IPC es una medida que muchos expertos, bancos centrales y gobiernos usan como el principal indicador para medir el cambio en el nivel general de precios de una economía, en base a este, se toman decisiones tanto de política monetaria como fiscal. La forma en que se calcula este indicador es definiendo una cesta de bienes y servicios que consume un individuo promedio en un país en particular. Su propósito es medir el costo de vida y como este cambia año a año (inflación/deflación). Sin embargo, como la mayoría de indicadores económicos, tiene algunas limitaciones que en muchas ocasiones se pasan por alto.
La primera limitación o sesgo que tiene este indicador es el efecto sustitución, esta causa que el IPC sobrestime el cambio en precios de la cesta de consumo. Pues, este indicador se calcula sobre una cesta fija, cuando en la práctica las personas ajustamos nuestras cestas de consumo de manera dinámica para cada momento del tiempo, teniendo en cuenta el precio de los bienes y servicios sustitutos. Para explicarlo de manera más simple, imaginemos que el precio de la carne se duplica repentinamente, mientras el precio de pollo se mantiene igual, pues bajo este escenario la mayoría de los consumidores reduciríamos el consumo de carne significativamente y aumentaríamos el de pollo, por tanto, en un caso extremo, si nuestra cesta de consumo original era 50%-50%, ahora podría llegar a ser 100% pollo y 0% carne. Para este caso el IPC seguiría recogiendo el incremento del 100% del precio de la carne cuando en realidad los consumidores no la estamos incluyendo en nuestras cestas de consumo.
La segunda limitación es el tiempo que lleva la incorporación de nuevos productos o servicios en la cesta del IPC, pues la mayoría de las veces tienen que pasar años de consumo constante para ser incorporados en la cesta de bienes que componen el IPC, esto hace que tenga un “lag” importante con los bienes que consumimos en el día a día. Finalmente, el cambio en la calidad de los bienes o servicios es otro factor que distorsiona este indicador. Este factor es difícil y demorado de ajustar en la cesta del IPC. Por ejemplo, imaginemos que una empresa productora de bombillas reduce la calidad en los materiales de producción, haciendo que estas duren un 60% del tiempo que duraban las que fabricaban previamente y las pone en venta al mismo precio. En pocas palabras, estamos pagando más euros por cada hora de funcionamiento de la bombilla, pero como el precio del bien no cambia, el IPC no captura este incremento de precio.
Después de las limitaciones mencionadas anteriormente, es interesante proponer algunos indicadores complementarios para la evaluación del nivel general de precios de una economía. Por ejemplo, el deflactor del PIB o el índice de precio a los productores (IPP) son indicadores que miden el cambio en los precios de los bienes producidos por un país, siendo indicadores reales y no estadísticos como lo es el IPC. Por lo tanto, Es recomendable para cualquier analista económico, banquero central o gobernante no tomar decisiones basados únicamente en un indicador, pues para este caso, una combinación de indicadores reales y estadísticos permiten una aproximación más fiable al cambio en el nivel general de precios de un país.
Bibliografía:
- Consumer Price Indexes Overview (U.S Boureau Of Labour Statistics, 2022) https://www.bls.gov/cpi/overview.htm
- Price dynamics, retail chains and inflation measurement (O.Nakamura, 2011) Journal of Econometrics
Andrés Ospina
Analista de inversiones de Norz Patrimonia
ArtículosRelacionados
Artículos relacionadosStock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 1.09% | 10.146.00 | 10.226.00 | 10.258.10 | 10.241.00 | 10.114.10 | 12 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.21% | 4.473.77 | 4.480.52 | 4.483.26 | 4.480.52 | 4.465.25 | 12 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.16% | 16.628.99 | 16.623.89 | 16.656.44 | 16.655.30 | 16.595.11 | 12 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.10% | 7.428.52 | 7.424.82 | 7.435.99 | 7.436.95 | 7.415.66 | 12 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.02% | 7.513.72 | 7.515.38 | 7.515.38 | 7.523.57 | 7.480.49 | 13 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 1.37% | 14.339.99 | 14.230.40 | 14.146.71 | 14.353.11 | 14.220.87 | 7 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.80% | 4.585.59 | 4.568.84 | 4.549.34 | 4.590.92 | 4.565.22 | 7 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.17% | 36.117.38 | 36.124.17 | 36.054.43 | 36.164.17 | 36.021.95 | 7 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 1.75% | 32.282.31 | 32.600.47 | 32.858.31 | 32.604.35 | 32.271.05 | 33 mins ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 0.21% | 16.379.60 | 16.373.44 | 16.345.89 | 16.464.14 | 16.249.15 | 1 hora ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 0.43% | 2.978.98 | 2.965.39 | 2.966.21 | 2.980.41 | 2.962.33 | 2 horas ago |