Publicado
BUNGE ENTRE LOS LIDERES EN AGROINDUSTRIA – 9 JUNIO 2022

Contenido
1. Descripción de la empresa
Bunge Limited es una de las empresas líderes en agronegocios y alimentos en todo el mundo.
Opera a través de cuatro segmentos: Agroindustria, Aceites Refinados y Especiales, Molienda y Azúcar y Bioenergía.
- El segmento de agroindustria compra, almacena, transporta, procesa y vende materias primas agrícolas y productos de materias primas, incluidas semillas oleaginosas, principalmente soja, colza, canola y semillas de girasol, así como granos, principalmente trigo y maíz. Procesa semillas oleaginosas en aceites vegetales y harinas proteicas. El segmento de agroindustria ofrece sus productos para fabricantes de alimentos para animales, productores de ganado, molineros de trigo y maíz y otros procesadores de semillas oleaginosas, así como empresas de procesamiento de aceite comestible y biocombustibles de terceros y para aplicaciones industriales y de producción de biodiesel.
- El segmento de Aceites Refinados y Especiales vende aceites y grasas envasados y a granel que incluyen aceites de cocina, mantecas, margarinas, mayonesas y otros productos para empresas de productos horneados, productores de bocadillos, pasteleros, cadenas de restaurantes, operadores de servicios de alimentos, empresas de nutrición infantil, y otros fabricantes de alimentos, así como cadenas de supermercados, mayoristas, distribuidores y otros minoristas.
- El segmento de Molienda proporciona harinas de trigo y mezclas para panadería; productos de molienda de maíz que comprenden harinas y harinas de maíz molidas en seco, masa y harinas molidas en húmedo, y sémola de cerveza y en copos, así como harina de maíz fortificada con soya, mezclas de maíz y soya y otros productos; ingredientes de fibra y cereales integrales; quinuas y mijos; gránulos troquelados; y productos no transgénicos.
- El segmento Azúcar y Bioenergía produce azúcar y etanol y genera electricidad a partir de la quema de bagazo de caña de azúcar.
Bunge Limited fue fundada en 1818 y tiene su sede en St. Louis, Missouri.
2. Modelo de negocio y Contexto
Bunge Ltd es una de las empresas de alimentos y agroindustria más grandes del mundo. Hay cuatro empresas mundiales que dominan el sector: Cargill, Archer-Daniels-Midland Cargill, Bunge y Dreyfuss.
Gregory A. Heckman se incorporó como consejero delegado en 2019 y ha transformado la compañía. Heckman fue un ejecutivo durante mucho tiempo en Conagra Foods que obviamente percibió una oportunidad en Bunge.
Uno de sus primeros movimientos como consejero delegado fue trasladar la sede de la compañía de Nueva York a Saint Louis, justo en el medio del granero de Estados Unidos. Bunge había estado plagada durante años de malas decisiones por parte de una gerencia de bajo rendimiento. La decisión de Heckman de mudarse a Saint Louis fue indicativa de un estilo sensato, aumentando ingresos, comenzaría a recortar gastos y vender activos secundarios.
El segmento de agroindustria es un negocio global integrado involucrado en la compra, almacenamiento, transporte, procesamiento y venta de productos básicos agrícolas. Las operaciones agrícolas están ubicadas en América del Norte y del Sur, Europa y Asia-Pacífico.
El segmento de productos de aceite comestible vende aceites y grasas vegetales, incluidos aceites de cocina, mantecas, margarinas, mayonesa e ingredientes especiales.
El segmento de productos de molienda incluye negocios que venden harinas de trigo, mezclas para panadería y productos a base de maíz. Estas operaciones están ubicadas en América del Norte y del Sur.
El segmento de Fertilizantes está involucrado en la producción, mezcla y distribución de productos fertilizantes para la industria agrícola en América del Sur, con operaciones en Argentina, Uruguay y Paraguay, e instalaciones portuarias en Argentina y Brasil.
El CEO Heckman ha hecho un trabajo magistral al cambiar la empresa. Las ganancias han estado creciendo a más del 50 % por año desde que Heckman se convirtió en CEO.
La guerra en Ucrania tendrá un efecto dramático en el suministro de alimentos. La producción mundial de trigo y maíz se verá gravemente afectada por la guerra y, dado que las operaciones de Bunge están fuertemente orientadas hacia las Américas, Bunge se beneficiará de la escasez y los altos precios.
Mejora en las perspectivas de 2022-2023
- Agroindustria: Potencial alcista si continúa la fuerte demanda y la escasez de suministros de cultivos.
- Aceites refinados y de especialidad: Pronóstico creciente con tendencias positivas de la demanda de alimentos y combustibles, particularmente en América del Norte y Europa.
- Molienda: Pronóstico creciente desde la perspectiva anterior que refleja un sólido desempeño en el primer trimestre.
- Azúcar y Bioenergía: En línea con 2021.
Bunge opera en más de 40 países, combinando la experiencia local y las capacidades globales para brindar resultados sobresalientes a los clientes, accionistas y la sociedad.
En la agroindustria, que genera la mayoría de las ganancias, es probable que los aumentos continuos en los rendimientos de los cultivos y las nuevas tierras dedicadas a la producción agrícola, particularmente en América del Sur, conduzcan a un aumento en los cultivos transportados por todo el mundo.
Esto es un buen augurio para Bunge; sin embargo, una mejor información de precios globales para los agricultores y rendimientos de cultivos más fuertes y consistentes también deberían reducir la volatilidad de los precios de los cultivos a lo largo del tiempo, lo que limitará las oportunidades de arbitraje de la mesa de negociación. La agroindustria tiene que ver con la utilización de la capacidad, y el clima puede causar fluctuaciones en las tasas operativas de un año a otro. A corto plazo, vemos un entorno de comercialización de granos favorable para Bunge, ya que los altos precios de los cultivos alentarán las ventas de los agricultores.
Los precios de los combustibles y los alimentos se han disparado, lo cual es una mala noticia para los consumidores. Las empresas que alimentan al mundo están experimentando un aumento en los precios de los insumos, pero las ganancias están aumentando.
Las empresas ABCD dominan los mercados agrícolas del mundo. Producen, procesan y distribuyen muchos ingredientes que alimentan al mundo todos los días. El creciente negocio de los biocombustibles es otra parte integral de sus negocios.
El miembro A es Archer-Daniels-Midland (ADM) y la empresa C es Cargill. Si bien ADM cotiza en bolsa, Cargill es una empresa privada, al igual que Louis Dreyfus, el miembro D del cuarteto. Bunge Limited es el miembro B que cotiza en la bolsa de valores de New York. Bunge es una empresa internacional con importantes intereses en Brasil, donde el clima y la geografía respaldan muchos productos agrícolas. En estos días, Bunge alimenta al mundo con sus negocios agrícolas.
3. Perspectivas en la producción agrícola 2050
Nos hallamos ante el riesgo de una crisis alimentaria, donde el catalizador que ha roto el frágil equilibrio es la guerra en Ucrania. El conflicto de Ucrania afecta a un sistema alimentario global debilitado por el covid-19, el cambio climático y el aumento de los precios energéticos (gas natural y petróleo). Rusia y Ucrania están entre los mayores productores y exportadores mundiales de cereales. Las exportaciones de cereales y semillas oleaginosas de Ucrania se han detenido en su mayoría y las de Rusia están amenazadas. Los precios del trigo subieron un 53 % desde principios de año, subieron otro 6 % el 16 de mayo de 2022, después de que India dijera que suspendería las exportaciones debido a una alarmante ola de calor. Este es el impacto en el aumento en los precios del trigo en 2022, pero hay una tendencia continuada al alza de precios que se inició en 2017-2018.
António Guterres, secretario general de la ONU, advirtió el 18 de mayo de 2022, que los próximos meses amenaza “el espectro de una escasez mundial de alimentos” que podría prolongarse varios años. El incremento en el costo de los alimentos básicos ya ha elevado el número de personas que no pueden estar seguras de obtener lo suficiente para comer de 440 millones hasta los 1.600 millones.
Si la guerra se prolonga y los suministros de Rusia y Ucrania quedan limitados, cientos de millones de personas pueden verse afectadas por una crisis alimentaria.
Rusia y Ucrania suministran el 28 % del trigo comercializado a nivel mundial, el 29 % de la cebada, el 15 % del maíz y el 75 % del aceite de girasol.
Las exportaciones de cereales rusos y ucranianos son determinantes para la zona de oriente medio y norte de África.
Rusia y Ucrania aportan alrededor de la mitad de los cereales importados por Líbano y Túnez; para Libia y Egipto la cifra es de dos tercios. Las exportaciones de alimentos de Ucrania proporcionan las calorías para alimentar a 400 millones de personas. La guerra está interrumpiendo estos suministros porque Ucrania ha minado las aguas del puerto de Odessa para disuadir un asalto y Rusia lo está bloqueando.
¿Cómo se adaptará el mundo a este entorno con cambio climático? Dejando aparte los conflictos, aumentos de precios de energía y fertilizantes, y usando un modelo climático conocido como HadGEM2, los investigadores del Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias proyectan que para 2050, las tierras de cultivo aptas para cuatro productos principales (maíz, patatas, arroz y trigo) cambiarán, en algunos casos empujando a los agricultores a plantar nuevos cultivos.
Las previsiones apuntan a las siguientes proyecciones hasta 2050:
- América del Norte. Ningún lugar cultiva más maíz que el medio oeste de los Estados Unidos. A pesar de una caída del 20 por ciento en la producción, la región seguirá siendo un proveedor global.
- América del Sur. Muchos cultivos sufrirán en Brasil. Bajo el modelo HadGEM2, los agricultores de maíz verán disminuir sus cultivos en casi un 16 por ciento.
- Europa. Los productores de patatas del norte de Europa verán temporadas de cultivo más largas. Los campos más al sur se volverán cada vez más secos.
- África. El rico suelo y la abundante agua de África occidental pueden sustentar más arroz. Se cree que partes del este de África tienen un gran potencial para expandir la producción.
- Asia. Los cambios en Asia, con su gran población y superficie terrestre, afectarán a la mayoría de las personas. India y China experimentarán grandes pérdidas de tierra cultivable. La producción de arroz de Indonesia se salvará en gran medida del cambio climático, pero el maíz disminuirá hasta en un 20 por ciento.
- Australia. Nuevas partes de Australia se volverán cultivables, pero las sequías requerirán una agricultura eficiente para que continúe el cultivo de trigo.
Es probable que el cambio climático sea más indulgente con el trigo, pero no lo suficiente como para compensar las pérdidas de otros cultivos importantes.
En el corto plazo, la USDA (United States Department of Agriculture) ha elaborado estimaciones del impacto en la producción de cereales para la temporada 2022-2023. Como ejemplo, seleccionamos la producción prevista de maíz y el trigo para la temporada 2022-2023 y el impacto en la producción
La producción prevista de maíz estará encabezada por Estados Unidos con 367,3 millones de toneladas métricas, seguido por China (271), Brasil (126), Europa (68) y Argentina (55).
Se prevén reducciones en la producción de maíz en Estados Unidos (reducción de -16,4% respecto año anterior) o Europa con una reducción de -22,6%)
La producción prevista de trigo estará encabezada por Europa con 136,5 millones de toneladas métricas, seguido por China (135), India (108), Rusia (80), Estados Unidos (47) o Canadá (33).
Se prevén reducciones en la producción de trigo en Europa (reducción de -11,51% respecto año anterior). Canadá podría incrementar su producción de trigo en +11,35%.
4. Análisis de la compañía
Históricamente, el crecimiento de la compañía ha sido estable y creciente, con tasas de crecimiento en niveles en torno a 4% y con márgenes EBITDA/Ventas superiores al 45%. Observamos una suave mejora de productividad a través del aumento en sus márgenes y una clara mejora de su beneficio por acción (BPA).
La ratio de beneficio neto por acción también ha mostrado un crecimiento sostenido en el transcurso de los ejercicios.
Las previsiones para los próximos años apuntan a la continuación del crecimiento en ventas, EBITDA y beneficio neto por acción.
Flujo de efectivo. El flujo de efectivo de Bunge ha mostrado una mejora continuada en el transcurso de los ejercicios. La actividad de Bunge corresponde a una empresa con una capacidad saneada de crecimiento y autofinanciación.
Balance. La deuda financiera neta de Bunge es baja. La ratio de deuda financiera respecto total activo es inferior al 30%-35%, siendo uno de las ratios de endeudamiento más bajos del sector.
Bunge destaca respecto a sus competidores por su tamaño, rentabilidad atractiva en términos de EBITDA/Ventas. En términos de múltiplos como PER, PVC y EV/EBITDA, Bunge tiene múltiplos inferiores, lo que la hace atractiva.
5. Equipo Gestor
La dirección y el consejo de administración de Bunge está alineada con los accionistas.
Gregory A. Heckman tiene más de 30 años de experiencia en las industrias de agricultura, energía y procesamiento de alimentos. Es socio fundador de Flatwater Partners y se desempeñó como director ejecutivo de The Gavilon Group de 2008 a 2015. Durante su tiempo en Gavilon, dirigió la empresa durante un período de crecimiento considerable tanto en la agricultura como en la industria energética antes de la eventual venta de la el negocio agrícola a Marubeni Corporation y el negocio de energía a NGL Energy Partners. Antes de eso, se desempeñó como director de operaciones de ConAgra Foods Commercial Products y presidente y director de operaciones de ConAgra Trade Group.
Gregory Heckman también se desempeña como director no ejecutivo en la Junta Directiva de OCI NV, un productor mundial de fertilizantes y productos químicos, y es miembro de la Junta Asesora de Agronegocios de América del Norte de Rabobank, el Consejo Asesor de la Junta de NYSE y la Junta de Directores de la Fundación Aksarben. Gobernadores. Gregory Heckman se graduó en economía agrícola y marketing de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
El equipo de dirección se considera experimentado (antigüedad media de 3.1 años).
El consejo de administración se considera experimentado (antigüedad promedio de 3,7 años).
Los datos sugieren que la dirección y el consejo de administración poseen menos del 1% de Bunge en sus propios nombres. Es una empresa grande, por lo que sería sorprendente que la dirección y el consejo poseyeran una parte significativa de la empresa. Aunque su participación asciende a menos del 1%, podemos ver que los miembros de la dirección poseen colectivamente acciones por valor de 170 millones de dólares a los precios actuales.
6. SWOT Análisis
Fortalezas:
- Fuerte presencia en agronegocios y producción de alimentos
- Existencia de carteras múltiples y diversas
- Ampliación de carteras mediante adquisiciones
- Cultura de seguridad de cero incidentes
- Ágil e integra
Oportunidades:
- Mercados emergentes de aceite comestible y biocombustibles
- Creciente demanda de alimentos saludables
- Expansión de líneas de productos en la industria de procesamiento de alimentos
Debilidades:
- Menor presencia en Asia, África y Australia
- La dependencia empresarial de la agricultura podría fluctuar los resultados
- Acciones regulatorias en materia de posición de dominio
- Mayor carga de la deuda
Amenazas:
- Fuerte competencia de firmas locales y globales en la industria
- Dependencia de la industria de las condiciones ambientales
- Economías fluctuantes en diferentes naciones
- Desequilibrios de oferta y demanda.
7. Valoración y conclusiones
Bunge tiene un negocio estable con una posición destacada en el mercado agrícola internacional. La empresa está bien posicionada para aprovechar el previsible tensionamiento en la producción agrícola. Bunge está posicionado como uno de los líderes en su sector y se encuadra dentro de las grandes megatendencias de la sociedad y economía mundiales. La empresa muestra buenas perspectivas de crecimiento en ventas, márgenes operativos, beneficio neto, deuda financiera reducida, apalancamiento financiero óptimo y ROE atractivo.
Bunge constituye una oportunidad de inversión atractiva.
- Líder de la industria. Bien posicionado en un mercado estable.
- Presencia a nivel internacional.
- Buen equilibrio financiero.
- Buena rentabilidad y capacidad generación de caja.
Si efectuamos la valoración de Bunge a través de los diversos métodos, nos da un valor intrínseco de unos 150 dólares por acción, lo que, comparado con el precio de la acción en bolsa a la fecha de realización de este análisis, nos daría una infravaloración cercana al 31%, lo que convierte a Bunge en una inversión atractiva.
Las acciones de BG alcanzaron un máximo de varios años en abril, pero se han retirado con el mercado de valores. La reciente caída de las acciones de Bunge podría ser la oportunidad de compra perfecta, ya que es probable que el mercado alcista agrícola continúe en los próximos años.
Ramón Alfonso
ralfonso@norzpatrimonia.com
Descargo de responsabilidad de análisis – Research Disclaimer
Si un análisis contuviera recomendaciones para comprar o vender un instrumento financiero específico, dichas recomendaciones deben considerarse como la opinión de NORZ Patrimonia EAF de que el instrumento específico superará respectivamente al mercado relevante o tendrá un rendimiento inferior al del mercado. NORZ Patrimonia EAF no será responsable de ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en cualquier recomendación, pronóstico u otra información aquí contenida. NORZ Patrimonia EAF utiliza proveedores de información financiera y la información de dichos proveedores puede constituir la base para un análisis. NORZ Patrimonia EAF no acepta ninguna responsabilidad por la exactitud o integridad de la información aquí contenida.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
Comentario extraordinario de mercados 12 de agosto
-
Jordi Martret resume la actualidad de los mercados.
-
Urgente: los mercados ante la guerra
-
Podcast. Semana muy interesante
-
Análisis mercados mayo
-
Los activos alternativos alcanzarán los 23,21 billones de dólares en 2026
-
Pequeñas empresas grandes retornos
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.49% | 9.502.00 | 9.499.00 | 9.548.90 | 9.542.40 | 9.477.30 | 15 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.13% | 4.207.16 | 4.211.04 | 4.212.59 | 4.218.69 | 4.178.44 | 15 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.09% | 15.557.29 | 15.473.80 | 15.571.86 | 15.592.27 | 15.471.75 | 15 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.40% | 7.184.82 | 7.157.39 | 7.213.90 | 7.203.97 | 7.133.65 | 15 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.07% | 7.683.91 | 7.678.62 | 7.678.62 | 7.735.16 | 7.640.80 | 16 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 0.09% | 13.211.81 | 13.287.17 | 13.223.99 | 13.353.22 | 13.200.64 | 10 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.23% | 4.320.06 | 4.341.74 | 4.330.00 | 4.357.40 | 4.316.49 | 10 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.31% | 33.963.84 | 34.077.08 | 34.070.42 | 34.156.15 | 33.947.24 | 10 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 0.52% | 32.402.41 | 32.189.32 | 32.571.03 | 32.535.67 | 32.154.53 | 1 día ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 2.28% | 18.057.45 | 17.578.26 | 17.655.41 | 18.078.69 | 17.573.81 | 23 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 1.55% | 3.132.43 | 3.084.76 | 3.084.70 | 3.132.56 | 3.078.80 | 1 día ago |