BAKKAFROST – UNO DE LOS LÍDERES MUNDIALES EN PISCIFACTORÍAS

Contenido:
1. Descripción de la empresa
2. Modelo de negocio y Contexto
3. Perspectivas en la producción piscicultura salmón 2050
4. Análisis de la compañía
5. Equipo Gestor
6. SWOT Análisis
7. Valoración y conclusiones
1. Descripción de la empresa
Bakkafrost gestiona sus propias piscifactorias, distribuye y vende productos relacionados con el salmón a nivel internacional. Tambiñen produce la comida y aceites para alimentar salmones.
Tiene cuatro divisiones:
a) Piscifactorías en las Islas Faroe;
b) Piscifactorias en las Nuevas Hébridas – Escocia;
c) Productos de valor añadido para el cliente final;
d) Alimentos para peces, aceites de pescado.
Bakkafrost es la tercera empresa de mayor importancia dentro del sector de las piscifactorías a nivel mundial.
La empresa fue fundada en 1968 y tiene su sede central en Glyvrar, Dinamarca.
La cría de salmón se trata de tener el control de la biología en un ambiente dificil. Los factores claves para el éxito de una piscifactoria de salmón se basan en disponer de una cadena de valor sostenible y bien organizada. Bakkafrost tiene una excelente trayectoria en las Islas Feroe, donde empezó a operar en 1968. En el año 2019 compró el negocio de SSC (Scottish Salmon Corporation) en Escocia.
Un buen ejemplo del buen desempeño de la cadena de valor y la integración vertical de Bakkafrost es el rendimiento superior por smolt por comparación a sus competidores noruegos. (Nota: Smolt corresponde a la etapa del ciclo de vida del salmón que se está preparando para salir al mar. Es su primera fase el salmón crece en una piscifactoría y cuando alcanza un peso en torno a 0,5 kilogramos, es el momento en el que está preparado para trasladarlo desde la piscifactoría en tierra a la piscifactoría en el mar, donde completará su desarrollo u crecimiento).
Partiendo de que la práctica habitual es depositar salmones jóvenes con un peso en torno a 0,3 a 0,5 kg, observamos que el peso al final del periodo de crecimiento es de 4,15 kg en el caso de Bakkafrost, frente a un peso medio de 3,85 kg en el conjunto de sus competidores noruegos.
Bakkafrost considera necesario mantener los factores de riesgo bajo control. Un momento delicado para la piscicultura del salmón es el de trasladar los salmones jóvenes desde las instalaciones en tierra a las instalaciones en el mar. Para ello Bakkafrost concluyó que depositar jóvenes salmones con un mayor peso en las instalaciones en el mar contribuía a reducir la mortalidad e incrementaba el peso final obtenido por salmón al final del proceso.
Bakkafrost estima que con sus instalaciones actuales en las Islas Faroe y las adquiridas en Escocia en 2019, obtener un incremento del 40% en capacidad, sin necesidad de incrementar con la adquisición de nuevas licencias.
El precio del salmón se incrementa en relación con el tamaño del ejemplar. Las Islas Faroe están entre las zonas con mayores pesos en los salmones en comparación con otras áreas geográficas. En SSC situado en las Nuevas Hébridas en Escocia, Bakkafrost ha establecido un plan de negocio para tender a mejorar la parte de piscifactoría en tierra, la mejora de alimentación con el objetivo de incrementar el peso final de los salmones.
Kontali es una institución de referencia en la piscicultura. Sus pronósticos predicen que en el horizonte 2020 a 2025 que la capacidad de la producción de las piscifactorías crecerá moderadamente, frente a una demanda aumentando a un mayor ritmo. En consecuencia, es previsible que el precio del salmón tienda a aumentar en los próximos años.
El plan de Bakkafrost para obtener un crecimiento orgánico del 40% en el periodo 2021 a 2026 se basa en:
- Islas Faroe: Incremento de rotación basado en la práctica de soltar smolt de mayor peso. No es necesario obtener nuevas licencias.
- Nuevas Hébridas – Escocia: Poner en explotación licencias no usadas, mejora de instalaciones, implementación de la práctica de solatr smolt de mayor peso. No es necesario obtener nuevas licencias.
Bakkafrost es una empresa con una rentabilidad superior respecto a otros competidores. Por ejemplo, en términos de EBIT/Kg, Bakkafrost obtuvo 16,5 NOK/kg en el ejercicio 2020, frente a un EBIT Kg de 12,00 NOK/kg para sus competidores noruegos. SSC, la empresa que adquirió en Nuevas Hébridas Escocia, obtuvo -0,5 NOK/kg.
En términos de precios venta por kilogramo, Bakkafrost obtuvo 63 NOK/kg en 2020, frente a 57 NOK/kg de SSC en Escocia y 55,50 NOK/kg para sus competidores noruegos.
Bakkafrost, como ya hemos comentado, tiene en implementación un plan de restructuración para SSC en Escocia, con el que espera mejorar el rendimiento de producción en un proceso entre 2020-2025.
2. Modelo de negocio y Contexto
El modelo de negocio de Bakkafrost se basa en la integración vertical del proceso productivo:
- Plantas procesadoras en Glyvrar con capacidad de procesar hasta 100.000 toneladas de pescado por año y también en Vagur con capacidad de 25.000 toneladas de pescado por año.
- Cadena logística en las Islas Faroe, con capacidad adaptarse a las situaciones cambiantes de demanda de consumidores
- Proximidad entre administración y los centros de procesamiento, lo que facilita y mejora el trabajo diario.
- Se están introduciendo cambios en las plantas procesadoras de SSC Escocia
- Producción alimento para piscifactoría.
Estrategia de marcas para Bakkafrost en el plan estratégico 2020-2025
Bakkafrost tiene cinco objetivos de negocio son:
-
- Crecimiento en la productividad y rendimiento de la piscifactoría.
- Una cultura empresarial.
- Diferenciación y reconocimiento de las marcas.
- Incorporación y ajustes en SSC (Scottish Salmon Company).
- Sostenibilidad.
Bakkafrost es una de las piscifactorías de salmón más integrada verticalmente en su sector, lo que le da a Bakkafrost el control total y responsabilidad sobre todos los aspectos de la producción. Esto permite a Bakkafrost tener un control óptimo sobre la calidad de su salmón y los costes de producción.
La cadena de valor de Bakkafrost en las islas Faroe y en Nuevas Hébridas Escocia.
3. Perspectivas en la producción piscicultura salmón 2050
La piscicultura del salmón tiene un importante papel en el horizonte 2050. Según los estudios de la FAO, se estima que la población mundial seguirá su crecimiento desde los 7.700 millones de habitantes en 2019 hasta los 9.700 millones de habitantes en 2050. Esta mayor población precisará de mayores recursos alimenticios. Para el año 2050, la producción mundial de alimentos necesitará doblarse, pero la cantidad de tierra cultivable se está reduciendo en las zonas tropicales. Se estima que la necesidad de proteínas se incrementará en torno a 70% en el horizonte 2050. La piscicultura del salmón es una de las formas más eficientes y saludables de generación de proteína animal. El salmón tiene un papel protagonista en este proceso de crecimiento de la población y su alimentación.
Otro elemento es el riesgo de las emisiones de carbono y otros gases invernadero que se generan a través de la producción y consumo de alimentos, con lo que contribuyen al cambio climático.
Bakkafrost implementa un proceso de reducción de la huella de carbono del 30% para el año 2030 a través de las construcciones con eficiencia energética, el uso de energías renovables y el uso de tecnologías de electrificación con uso de nuevos combustibles renovables.
La piscicultura del salmón muestra un uso eficiente de los recursos naturales. Según un estudio de Unilever Food Solutions & Global Salmon Initiative. En el cuadro se muestra que el nivel de carbono para la piscicultura del salmon es de 3,24 Kg CO2, frente a pollo con 3,52 Kg CO2, porcino 3,44 Kg CO2. Los mayores valores de carbono son para el sector vacuno con 23,92 Kg CO2 o ovino con 21,00 Kg CO2.
Otra forma de verlo, la piscicultura salmón es netamente menos intensiva en la cantidad de recursos de espacio y del ratio de alimentación necesaria para alcanzar que cada tipo de categoría alcance la madurez.
- En términos de espacio de tierra necesaria para producir 100 gr de proteína: Salmón precisa 3,7 m2, pollo 7,1 m2, porcino 11 m2, vacuno 102 m2, ovino 185 m2.
- En términos del ratio alimentación necesaria hasta alcanzar la madurez (Feed Conversion Ratio – FCR). El FCR mide la productividad de cada uno de los tipos de proteínas. Muestra los kilogramos de alimentación para obtener el crecimiento del animal por kilogramo. Salmón precisa 1,2 a 1,5, pollo 1,7 a 2, porcino 2,7 a 5, vacuno 6 a 10.
Finalmente, la parte comestible por kilogramo es distinta para cada tipo de proteína animal. En el caso del salmón atlántico se aprovecha 68%, pollo es 46%, porcino 52%, ovino 38%.
El proceso de piscicultura del salmón se prevé siga creciendo de forma sostenida para cubrir la creciente demanda internacional. La piscicultura se prevé se duplique entre 2010 y 2050, según el estudio del World Resources Institute (Creating a Sustainable Food Future).
4. Análisis de la compañía
Históricamente, el crecimiento de la compañía ha sido estable y creciente, con tasas de crecimiento en niveles de doble dígito y con márgenes EBITDA/Ventas superiores al 15- 20%. Observamos una suave mejora de productividad a través del aumento en sus márgenes y una clara mejora de su beneficio por acción (BPA).
En el año 2019, la compra de SSC (Scottish Salmon Company), afectó negativamente a las ratios.
La ratio de beneficio neto por acción también ha mostrado un crecimiento sostenido en el transcurso de los ejercicios.
Las previsiones para los próximos años apuntan a la continuación del crecimiento en ventas, EBITDA y beneficio neto por acción.
Flujo de efectivo. El flujo de efectivo de Bakkafrost ha mostrado una mejora continuada en el transcurso de los ejercicios. La actividad de Bakkafrost corresponde a una empresa con una capacidad saneada de crecimiento y autofinanciación.
Balance. La deuda financiera neta de Bakkafrost es baja. La ratio de deuda financiera respecto total activo es inferior al 20%, siendo una de las ratios de endeudamiento más bajos del sector.
Bakkafrost está alineado con los ratios de sus competidores por su tamaño, rentabilidad atractiva en términos de EBITDA/Ventas. En términos de múltiplos como PER, PVC y EV/EBITDA, Bakkafrost tiene múltiplos inferiores, lo que la hace atractiva, pero que se han visto afectados por el efecto de la compra de SSC en Escocia. Si ajustamos el efecto de la operación SSC, el conjunto de ratios está bien alineado con el resto de su sector.
5. Equipo Gestor
La dirección y el consejo de administración de Bakkafrost está alineada con los accionistas.
Johan Regin Jacobsen, también conocido como Reja, es el Consejero Delegado de Bakkafrost desde 1989. Entre 1982 a 1988, el Sr. Jacobsen desempeñó su actividada como director financiero. Entre 1988 a 2006, ocupó el cargo de Director General de Bakkafrost.
El Sr. Jacobsen tiene una amplia experiencia en la industria y las finanzas del salmón.
El equipo de dirección se considera experimentado (antigüedad media de 12 años).
El consejo de administración se considera experimentado (antigüedad promedio de 13 años).
Los datos sugieren que la dirección y el consejo de administración poseen menos del 1% de Bakkafrost en sus propios nombres.
6. SWOT Análisis
Fortalezas:
- Cadena de valor de integración vertical. Buenos vínculos con la UE, China, Rusia.
- Todas las actividades están en Islas Feroe. No se utilizan antibióticos. Esto proporciona a Bakkafrost y otras empresas de cultivo de salmón de Noruega y las Islas Feroe una situación ventajosa en comparación con los productores de salmón chilenos y estadounidenses.
Oportunidades:
- La población mundial está aumentando.
- El salmón, es uno de los productos cárnicos más ecológicos y saludables, está bien preparado para capitalizar estas macrotendencias. El aumento de los ingresos podría permitir a los consumidores comprar salmón, que es relativamente más caro (y más saludable) que otras fuentes de proteína animal.
- También existe un creciente interés de inversores y productores por igual en el cultivo de salmón en tierra. La cartera actual de Bakkafrost no tiene agricultura en tierra, sin embargo, la compañía ha solicitado licencias de agricultura en alta mar en las Islas Feroe. La agricultura basada en la tierra podría ser un área de oportunidad.
Debilidades:
- Diversificación geográfica limitada. Con la adquisición de SSC en Escocia, se ha reducido el riesgo de diversificación geográfica.
- Bakkafrost tiene una baja diversificación en su segmento de VAP con el 52 % de las ventas de VAP destinadas a un solo cliente.
Amenazas:
- La principal amenaza para todos los criadores de salmón es el piojo del salmón. Bakkafrost está realizando importantes inversiones para producir smolt de mayor peso, ya que la empresa lo ve como una forma no solo de aumentar la capacidad, sino también de reducir el riesgo de enfermedades. (Definición smolt corresponde a la etapa del ciclo de vida del salmón que se está preparando para salir al mar).
- Otra amenaza a la que se enfrentan Bakkafrost y todos los demás actores de la industria es el cambio climático. El salmón es un animal de sangre fría y se desarrolla en un rango de temperaturas bajas para poder crecer y evitar enfermedades.
- Existe una creciente oposición al cultivo de salmón en varios países. Riesgo limitado en las Islas Feroe, pero potencialmente mayor en Escocia.
7. Valoración y conclusiones
Bakkafrost tiene un negocio estable siendo la tercera empresa en el sector de piscicultura. La empresa está bien posicionada para aprovechar el previsible crecientes necesidades de alimentos. Bakkafrost está posicionado como uno de los líderes en su sector y se encuadra dentro de las grandes megatendencias de la sociedad y economía mundiales. La empresa muestra buenas perspectivas de crecimiento en ventas, márgenes operativos, beneficio neto, deuda financiera reducida, apalancamiento financiero óptimo y ROE atractivo.
Bakkafrost constituye una oportunidad de inversión atractiva.
- Líder de la industria. Bien posicionado con capacidad crecimiento.
- Presencia a nivel internacional.
- Buen equilibrio financiero.
- Buena rentabilidad y capacidad generación de caja.
Si efectuamos la valoración de Bakkafrost a través de los diversos métodos, nos da un valor intrínseco de unas 850 coronas noruegas por acción, lo que, comparado con el precio de la acción en bolsa a la fecha de realización de este análisis, nos daría una infravaloración cercana al 39%, lo que convierte a Bakkafrost en una inversión atractiva.
La reciente caída de las acciones de Bakkafrost podría ser la oportunidad de inversión atractiva, ya que nos hallamos ante una empresa con buena gestión de su negocio, con buenos fundamentales financieros y que se aprovecha de una megatendencia ligada a que la demanda creciente de proteínas animales continúe en los próximos años.
Ramón Alfonso
ralfonso@norzpatrimonia.com
Descargo de responsabilidad de análisis – Research Disclaimer
Si un análisis contuviera recomendaciones para comprar o vender un instrumento financiero específico, dichas recomendaciones deben considerarse como la opinión de NORZ Patrimonia EAF de que el instrumento específico superará respectivamente al mercado relevante o tendrá un rendimiento inferior al del mercado. NORZ Patrimonia EAF no será responsable de ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en cualquier recomendación, pronóstico u otra información aquí contenida. NORZ Patrimonia EAF utiliza proveedores de información financiera y la información de dichos proveedores puede constituir la base para un análisis. NORZ Patrimonia EAF no acepta ninguna responsabilidad por la exactitud o integridad de la información aquí contenida.
ArtículosRelacionados
Artículos relacionadosStock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 1.09% | 10.146.00 | 10.226.00 | 10.258.10 | 10.241.00 | 10.114.10 | 13 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.21% | 4.473.77 | 4.480.52 | 4.483.26 | 4.480.52 | 4.465.25 | 13 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.16% | 16.628.99 | 16.623.89 | 16.656.44 | 16.655.30 | 16.595.11 | 13 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.10% | 7.428.52 | 7.424.82 | 7.435.99 | 7.436.95 | 7.415.66 | 13 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.02% | 7.513.72 | 7.515.38 | 7.515.38 | 7.523.57 | 7.480.49 | 14 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 1.37% | 14.339.99 | 14.230.40 | 14.146.71 | 14.353.11 | 14.220.87 | 8 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.80% | 4.585.59 | 4.568.84 | 4.549.34 | 4.590.92 | 4.565.22 | 8 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.17% | 36.117.38 | 36.124.17 | 36.054.43 | 36.164.17 | 36.021.95 | 8 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 1.68% | 32.307.86 | 32.600.47 | 32.858.31 | 32.604.35 | 32.205.38 | 22 mins ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 0.21% | 16.380.74 | 16.373.44 | 16.345.89 | 16.464.14 | 16.249.15 | 15 mins ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 0.28% | 2.974.61 | 2.965.39 | 2.966.21 | 2.980.83 | 2.962.33 | 15 mins ago |