Publicado
Ramón Alfonso nos recomienda 6 libros para el análisis de la bolsa

El profesor Ramón Alfonso nos presenta una selección de obras recomendadas para profundizar en aspectos relacionados con el análisis fundamental en los mercados bursátiles, el análisis y valoración de empresas y criterios de selección de empresas que respondan al criterio BBB (buenos negocios, bien gestionados y a buenos precios). Iniciamos esta serie de recomendaciones con la selección actual.
Mary Buffet y David Clark.
Warren Buffet and the Interpretation of Financial Statements. The Search for the Company with a Durable Competitive Advantage.
Simon & Schuster, Londres 2008.
Esta obra está disponible en versión española: Mary Buffet y David Clark, Warren Buffet y la interpretación de estados financieros: Invertir en empresas con ventaja competitiva, Gestion 2000, 2021 Fecha: 10/03/2022 v01. RA/LW
Inspirándose en las obras de Benjamin Graham, mentor de Warren Buffett, los autores nos acercan a una de las claves del éxito del Oráculo de Omaha: la interpretación de los estados financieros de las empresas en las que se pretende invertir. A través de la perspectiva única de Mary Buffett y David Clark, el lector conocerá de primera mano la aproximación y lectura de los estados financieros del inversor más célebre de la historia, buscando siempre empresas con una ventaja competitiva que le brinde réditos sostenidos durante un largo periodo de tiempo. Huyendo, asimismo, de movimientos especulativos y estrategias ávidas de ganancias rápidas. Warren Buffett y la interpretación de los estados financieros es un libro útil, claro y accesible para todo aquel que busque emular los métodos del inversor más reconocido del mundo.
Pat Dorsey.
The Five Rules for Successful Stock Investing. Morningstar’s Guide to Building Wealth and Winning in the Market.
John Wiley & Sons, Hoboken, 2004.
Esta obra está disponible en versión española: Pat Dorsey, Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito: Guía Morningstar para crear riqueza y batir al mercado, Value School – Deusto, 2019
El objetivo de todo inversor es encontrar empresas solventes y poder comprar sus acciones a un precio razonable. Por supuesto, esto resulta más difícil de lo que cabría pensar. Este libro, basado en una amplia experiencia inversora y en una filosofía clara y metódica, es la mejor introducción al conocimiento necesario para crear valor. Haciendo caso omiso de quienes se obsesionan con los movimientos de precios a corto plazo y consideran la bolsa como una especie de casino donde apostar, Pat Dorsey aboga por el trabajo serio y documentado.
Un trabajo que resume en cinco reglas: como inversor tienes que hacer los deberes; debes encontrar empresas con una sólida ventaja competitiva; necesitas, por tu propio bien, crearte un margen de seguridad; y debes apostar por el largo plazo y aprender a detectar cuándo vender. La inversión tiene muchas zonas grises. No debes fiarte de quien te diga que hay que invertir en tal o cual compañía. Debes ser capaz de decidir por ti mismo y, para eso, tienes que investigar a fondo las acciones. Si no conoces en detalle a una empresa, no compres. Este libro, escrito por uno de los grandes inversores de todos los tiempos, te enseñará lo que necesitas saber para llevar a cabo un análisis profundo y útil del mercado y de las empresas que debes comprar o vender.
Peter Seilern.
Only the Best Will Do, Harriman House.
Petersfield, UK, 2019
Esta obra está disponible en versión española: Peter Seilern, Tan solo los mejores lo logran, Profit Editorial, 2021 Destilando todo lo que ha aprendido de toda una vida en los mercados financieros, Peter Seilern ilustra al lector sobre cómo reducir las acciones de decenas de miles de acciones cotizadas a la élite selecta que pertenece a la cartera de un inversor de crecimiento de calidad. Estas son acciones, muestra Seilern, que pueden ser más seguras que los depósitos bancarios o los bonos del gobierno.
También dan un vuelco a la sabiduría convencional sobre los méritos de la diversificación y revelan que la gestión típica de fondos que se adaptan a los índices es aún más egoísta e injustificada de lo que muchos pensaban. Los negocios de crecimiento de calidad son los principales activos para aquellos que se toman en serio hacer que sus inversiones funcionen para ellos a largo plazo mientras minimizan el riesgo de pérdida permanente de capital. Ni siquiera necesita preocuparse demasiado por pagar de más. Todo lo que requiere la inversión en crecimiento de calidad es paciencia, pensamiento independiente y las reglas de oro especiales, reveladas aquí en detalle, para encontrar las mejores empresas del mundo. Para el inversor realmente interesado en aprovechar al máximo su tiempo en los mercados, solo lo mejor será suficiente.
Robin R. Speziale
Capital Compounders. How to Beat the Market and Make Money Investing in Growth Stocks.
Independent 2018
Robin Speziale es un joven inversor de éxito. En Capital Compounders expone los criterios y procesos para identificar y seleccionar empresas de éxito, buscando aquellas que tengan la calificación de tenbagger (retorno 10x). Define 72 reglas para invertir acciones, ganar en el mercado y gestionar una cartera de bolsa. Las 72 reglas nos vincularán a recomendaciones realizadas por Warren Buffet, Peter Lynch, Joel Greenblatt, Benjamin Graham, Peter Navarro entre otros inversores de éxito.
Robin Speziale dedica un apartado a decodificar la psicología del mercado y controlar sus propios sesgos de comportamiento del inversor.
Es una obra amena e incluye muchos consejos y estrategias fáciles de aprender sobre inversiones de crecimiento que puede aplicar en el mercado de valores.
Joel Greenblatt.
The Little Book That Still Beats the Market.
Little Books, John Wiley & Sons, 2010.
Esta obra está disponible en versión española: Joel Greenblatt, El pequeño libro que aún vence al mercado: Descubre la fórmula más rentable para invertir en bolsa, Deusto, 2016.
Joel Greenblatt es el fundador de Gotham Capital, una sociedad de inversiones que alcanzó un cuarenta por ciento de retornos anuales durante los veinte años que siguieron a su fundación en 1985.
En 2005, Joel Greenblatt publicó un libro que ya es considerado uno de los clásicos de la literatura financiera. En The Little Book that Beats the Market, Greenblatt explicó cómo los inversores pueden superar los promedios populares del mercado aplicando simple y sistemáticamente una fórmula que busca buenos negocios cuando están disponibles a precios de ganga. Ahora, con una nueva versión para 2010, El pequeño libro que aún supera al mercado actualiza y amplía los hallazgos de la investigación del libro original. En un estilo directo y accesible, el libro explora los principios básicos de una inversión exitosa en el mercado de valores y luego revela la fórmula comprobada del autor que hace que comprar empresas por encima del promedio a precios por debajo del promedio automático. Aunque la fórmula ha sido ampliamente probada y es un gran avance en el mundo académico y profesional, Greenblatt la explica utilizando matemáticas de sexto grado, lenguaje sencillo y humor. Muestra cómo usar su método para vencer tanto al mercado como a los gerentes profesionales por un amplio margen. También explica por qué el éxito elude a casi todos los inversores individuales y profesionales, y por qué la fórmula seguirá funcionando incluso después de que todos la conozcan. Si bien la fórmula puede ser simple, comprender por qué funciona es la verdadera clave del éxito para los inversores. El libro llevará a los lectores en un viaje paso a paso para que puedan aprender los principios de la inversión de valor de una manera que les proporcione una estrategia a largo plazo que puedan comprender y seguir durante los períodos buenos y malos para la bolsa. Como dijo el Wall Street Journal sobre la edición original, el Sr. Greenblatt dice que su objetivo era brindar consejos que, aunque sofisticados, pudieran ser entendidos y seguidos por sus cinco hijos, de 6 a 15 años. Están de suerte. Su Little Book es una de las mejores y más claras guías para invertir en valor que existen.
William O’Neil
How to Make Money in Stocks. A Winning System in Good Times and Bad Times.
New York, McGraw-Hill, 2009.
En este libro, el autor analiza su marca registrada CAN SLIM método de inversión. El método CAN SLIM elaborado por el autor consta de 7 pasos que tienen como objetivo maximizar las ganancias. Este libro brinda información valiosa sobre los momentos en que uno necesita reducir una pérdida y los momentos en que uno necesita invertir y obtener ganancias.
Las siete partes de método CAN SLIM son:
– C representa las ganancias trimestrales.
– A representa el crecimiento anual de las ganancias
– N se refiere al producto o servicio de la empresa y su ventaja competitiva.
– S significa el nivel de demanda de la acción por parte de los inversores.
– L significa si la empresa tiene una posición de liderazgo en su sector y mercado.
– I significa el nivel de popularidad de la empresa entre los inversores institucionales.
– M significa la dirección de mercado.
Ramón Alfonso
Socio fundador Norz Patrimonia EAF
30 años de experiencia en los mercados financieros, habiendo asumido cargos de dirección Bancaria.
Consultor financiero, economista y MBA.
Conferenciante y profesor en materias relacionadas con los instrumentos y mercados financieros, la gestión de carteras, las finanzas corporativas y la gestión de riesgos.
Autor de libros y artículos en prensa y revistas especializadas sobre mercados financieros.
Pueden consultarse análisis de empresas y notas de mercados en:
https://www.bloginversion.com/
ArtículosRelacionados
Artículos relacionados-
¿Qué ha ocurrido con la inflación en USA?
-
Análisis mercados mayo
-
Los fondos tienen 500.000 millones para ‘start up’
-
Webinar. Reflexiones y perspectivas de mercado 2022.
-
10 de las mejores frases de Warren Buffett
-
REFLEXIÓN MERCADOS – 26 ENERO 2022
-
“La gran duda de los mercados financieros gira alrededor de los tipos de interés a largo plazo”
Stock | Change % | Price | Chart (24H) | 52 Week Range | Chart (5D) | Open | Close | High | Low | Last Updated |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35… ^IBEX | 0.68% | 9.102.90 | 9.137.90 | 9.165.50 | 9.186.40 | 9.080.40 | 9 horas ago | |||
ESTX 50 PR.EUR ^STOXX50E | 0.10% | 4.099.85 | 4.084.78 | 4.095.59 | 4.126.60 | 4.061.94 | 8 horas ago | |||
DAX PERFORMANCE-INDEX ^GDAXI | 0.10% | 15.099.92 | 14.979.81 | 15.085.21 | 15.174.63 | 14.948.08 | 8 horas ago | |||
CAC 40 ^FCHI | 0.00% | 6.996.73 | 6.959.52 | 6.997.05 | 7.050.69 | 6.948.03 | 8 horas ago | |||
FTSE 100 ^FTSE | 0.77% | 7.412.45 | 7.470.16 | 7.470.16 | 7.490.18 | 7.385.92 | 9 horas ago | |||
NASDAQ Composite ^IXIC | 1.35% | 13.236.01 | 13.092.90 | 13.059.47 | 13.258.76 | 13.072.52 | 3 horas ago | |||
S&P 500 ^GSPC | 0.81% | 4.263.75 | 4.233.83 | 4.229.45 | 4.268.50 | 4.220.48 | 3 horas ago | |||
Dow Jones Industrial Average ^DJI | 0.39% | 33.129.55 | 33.034.18 | 33.002.38 | 33.156.45 | 32.873.23 | 3 horas ago | |||
Nikkei 225 ^N225 | 2.28% | 30.526.88 | 30.765.03 | 31.237.94 | 30.830.85 | 30.487.67 | 18 horas ago | |||
HANG SENG INDEX ^HSI | 0.78% | 17.195.84 | 17.266.82 | 17.331.22 | 17.266.82 | 17.094.00 | 16 horas ago | |||
SSE Composite Index 000001.SS | 0.10% | 3.110.48 | 3.117.76 | 3.107.32 | 3.121.84 | 3.105.94 | 7 días ago |